El Punto G debe su nombre al Dr. Ernst Gräfenberg, médico alemán que fue la primera persona que lo describió en los años 50. Hasta su descubrimiento, se pensaba que el clítoris era el único detonante para conseguir el orgasmo femenino.
Es una zona erógena que se encuentra dentro de la vagina. En la pared anterior, es decir, detrás del pubis. Entre 3 y 5 cm de la entrada, sobre el curso de la uretra hay una zona un poco deprimida que tiene un tacto más áspero que el tejido circundante y que al ser estimulada se engruesa. Esto último hace que sea más fácil su localización durante la excitación.
Expertos en la materia sugieren que los orgasmos a través de la estimulación del punto G están estrechamente relacionados con los del clítoris, lo que implicaría que el punto G es una especie de continuación del clítoris. Su estimulación, ya sea con el pene durante el coito, con los dedos o con un juguete puede generar un orgasmo alucinante incluyendo, en algunos casos, la eyaculación femenina, ya que en esa zona se encuentran también las glándulas de Skene, responsables de ésta.
Podemos afirmar que el 80% de las mujeres tienen punto G. El problema está en que un porcentaje muy elevado nunca lo ha encontrado.
Para realizar un aumento del Punto G, llevamos a cabo un tratamiento completamente ambulatorio que permite la reincorporación inmediata a la vida cotidiana. Consiste en la colocación de un depósito de Ácido Hialurónico de alta densidad, mediante una aguja finísima, dentro de la vagina, en la pared anterior. Es indoloro ya que aplicamos una crema anestésica y apenas tardamos unos minutos en realizarlo. Como medidas preventivas, simplemente se debe mantener abstinencia del coito durante tres días. Los beneficios se mantienen entre 6 meses y un año dependiendo de la capacidad de reabsorción del paciente.
Hasta ahora los tratamientos (lubricantes, cremas, óvulos…) de aplicación diaria eran incómodos y aburridos.
REHIDRATACIÓN y BIOESTIMULACIÓN VAGINAL. Disponemos de una nueva técnica para corregir la sequedad vaginal. Es un tratamiento completamente ambulatorio que permite la reincorporación inmediata a la vida cotidiana. Consiste en la colocación de pequeños depósitos de Ácido Hialurónico, mediante una aguja finísima, en las paredes vaginales. Es indoloro ya que aplicamos una crema anestésica y apenas tardamos unos minutos en realizarlo. El Ácido Hialurónico incrementará la hidratación de la zona durante aproximadamente seis meses. En algunos casos aumentamos la efectividad con PRP (PLASMA RICO en PLAQUETAS).
El aumento de los labios mayores (también con Ácido Hialurónico) podría reforzar los resultados a la vez que rejuvenece el aspecto de estos.
Es muy importante conocer muy bien las causas que pueden estar provocando la sequedad en tu vagina y para eso es necesario que hagas una visita a tu ginecólogo. Solucionar este problema te ayudará a mejorar tu calidad de vida y también, a gozar de un sexo pleno y placentero.